El SEO local implica realizar tareas y técnicas de optimización para motores de búsqueda, que se enfocan en mejorar la visibilidad de un negocio en los resultados geolocalizados. En otras palabras, ayuda a que las empresas aparezcan cuando los usuarios buscan productos o servicios específicos cerca de su ubicación o en una zona geográfica determinada.

En esta publicación nos centraremos en SEO local en Google para posicionar en este estupendo buscador por ser el más utilizado. Pero antes es necesario hacer algunas apreciaciones.

¿Por qué es importante el SEO local?

El SEO local es importante en el plan de marketing digital de comercios que operan sobre el terreno para satisfacer la demanda de las personas que buscan productos o servicios mientras se desplazan gracias a los smartphones. Pero esto también sucede desde las viviendas y espacios de trabajo utilizando tablets, ordenadores portátiles y de escritorio. Además, es cada vez más frecuente comparar establecimientos que se encuentran a nuestro alrededor. Muchas personas lo hacen antes de decidirse por un gimnasio, un salón de belleza o un centro de fisioterapia por ejemplo. Este comportamiento refleja los siguientes fenómenos:

  • Intención de búsqueda local: Un gran porcentaje de las búsquedas móviles tienen una intención local (por ejemplo, «restaurantes cerca de mí», “peluquería en el barrio”, «fontanero en [ciudad]»).
  • Mayor tasa de conversión: Los usuarios que realizan búsquedas locales desde la calle o en casa suelen estar más cerca de la fase de conversión con decisión de compra. Lo que se traduce en llamadas, solicitudes de presupuesto o visitas a la tienda.
  • Competencia local: Permite a las pequeñas y medianas empresas competir eficazmente con negocios más grandes que están alejados, operan solo online o quizás no tengan una estrategia de SEO local en Google tan sólida.
  • Visibilidad en Google Maps: Una optimización local efectiva asegura que tu negocio aparezca en Google Maps, una herramienta indispensable y de uso cotidiano para muchos usuarios.

Ventajas de hacer SEO local en Google

¿Para qué tipo de negocios es imprescindible el SEO local?

El SEO local es crucial para negocios con presencia física, que dependen de una clientela en un área geográfica específica. Es una parte sustancial de las mejores estrategias de marketing O2O (Online-to-Offline). Su importancia radica en la capacidad para conectar de manera orgánica y a corto plazo con posibles clientes evitando un mayor gasto en publicidad. Veamos para qué clase de negocios es fundamental:

Negocios con una ubicación física

Esta es la categoría más obvia y amplia por todas las variantes que admite. Incluye a cualquier modelo de negocio en el que se atiende a clientes en una tienda, oficina o emplazamiento. El SEO local es crucial para ellos porque la mayoría de sus visitantes provienen de su entorno cercano.

  • Restaurantes y cafeterías: Un usuario que busca «restaurante italiano cerca de mí» o “comida casera” está listo para tomar una decisión de inmediato. Un buen trabajo de SEO local en Google asegura que tu casa de comidas o bar aparezca bien posicionado.
  • Tiendas minoristas: Desde una librería independiente hasta una tienda de ropa, una tienda de regalos, una ferretería o una cristalería. Estos negocios dependen del tráfico peatonal y de los clientes que buscan un producto específico en su área.
  • Servicios profesionales con oficina: Abogados, dentistas, médicos, asesores financieros, contables o arquitectos necesitan que sus clientes los encuentren en su barrio o ciudad. La confianza para ellos se construye a menudo con la proximidad.
  • Hoteles y alojamientos: Los viajeros buscan constantemente sitios para quedarse en una ciudad o región específica. El SEO local en Google los ayuda a aparecer en los resultados cuando los usuarios buscan «hoteles en [ciudad]», “hostales cerca de [lugar]”, “albergues” o “paradores”.
  • Gimnasios y centros de bienestar: Los clientes de centros de mantenimiento, relajantes o deportivos suelen vivir o trabajar cerca de la ubicación. Un buen posicionamiento local puede atraer a nuevos miembros de la comunidad.

Negocios que prestan servicios a domicilio

En lo que se refiere a SEO local, no se trata de ubicaciones a las que el cliente vaya a menudo. Pero estos planes de empresa operan desde el principio dentro de una zona limitada específica y su éxito depende de ser encontrados por clientes en esa área.

  • Fontaneros, electricistas y carpinteros: Cuando una tubería se rompe, la luz se va o la puerta no abre, los clientes necesitan una solución rápida y local. Buscan «fontanero en [distrito]»,  «electricista para [trabajo] o “cerrajero de emergencia en las inmediaciones».
  • Servicios de limpieza: Empresas que ofrecen limpieza de casas, oficinas, cristales o alfombras a menudo se dirigen a vecindarios o municipios específicos para minimizar costes.
  • Servicios de mudanza o jardinería: Estos servicios suelen operar en un radio geográfico definido y la visibilidad local es lo que les permite conseguir nuevos trabajos.
  • Reparación de electrodomésticos y automóviles: Los clientes buscan estos servicios cerca por cuestiones de conveniencia. No interesa hacer grandes desplazamientos.

Negocios de nicho o especializados en una región

Algunas empresas traspasan los límites en los intereses del SEO local en Google. A veces el producto o servicio mínimo viable o la propuesta puede estar intrínsecamente asociada a la demarcación de una provincia, una comarca o un territorio. Pero tratan de captar la atención de personas interesadas más allá de su perímetro de actuación llevando a cabo estas iniciativas.

  • Agencias de turismo: Operadores que ofrecen tours o experiencias en una ciudad, como «recorridos gastronómicos en [ciudad]» o «senderismo en los  [zona rural]».
  • Productores de alimentos y bebidas: Una bodega que vende vino de una denominación de origen específica o una tienda que vende quesos artesanales.
  • Artistas y artesanos: Pintores, escultores o alfareros que venden sus obras en una galería local de arte o directamente a aficionados o coleccionistas de su ciudad.
  • Productos con denominación de origen: Vinos, licores, quesos y otros alimentos deben traspasar fronteras en su comercialización para que puedan encontrarlos.

Si tu actividad no encaja dentro de las categorías anteriores

Si por el tipo de trabajo o la profesión que desempeñas no tienes claro aún si necesitas el SEO local en Google, hazte las siguientes preguntas:

  1. ¿Mi negocio tiene una dirección concreta a la que los clientes van por alguna razón?
  2. ¿Mis clientes provienen mayoritariamente o preferentemente de una zona geográfica específica (una ciudad, un barrio, una región)?
  3. ¿La gente me busca con términos como «…cerca de mí» o «…en mi [ciudad/pueblo/barrio/]»?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, el SEO local no es solo una opción, sino una necesidad absoluta para la supervivencia y el crecimiento. Ignorarlo es cederle clientes a la competencia que sí está invirtiendo en ello.

Estudios que arrojan datos sobre SEO local

Existen numerosos estudios realizados a lo largo del tiempo (sobre todo en EEUU) con estadísticas que demuestran de forma contundente la importancia y los beneficios del SEO local para conceptualizar negocios. La información que aportan es una prueba clara de que invertir en esta estrategia resulta beneficioso. Aquí tienes algunos los datos más interesantes provenientes de diferentes fuentes:

Datos sobre la importancia y oportunidad del SEO Local

  • El 99% de las personas han buscado un negocio local en línea en el último año (BrightLocal).
  • Cerca del 96% de las personas buscan negocios cerca de ellos a través de búsquedas en línea (Fit Small Business).
  • El 50% de las personas utilizan motores de búsqueda para encontrar direcciones de tiendas (Google).
  • Un 57% de las consultas de búsqueda locales se realizan en dispositivos móviles (Review Trackers).
  • El 78% de estas búsquedas en dispositivos móviles resultan en compras (Search Engine Land).
  • El 46% de todas las búsquedas en Google tienen un enfoque local (Search Engine Roundtable).
  • Las búsquedas «cerca de mí» han aumentado más del 900% (Google).
  • Las búsquedas globales de «tiendas cerca de mí» en Maps se han más que duplicado en comparación con el año pasado (Google).
  • El 82 % de los compradores estadounidenses utilizan la búsqueda «cerca de mí» en sus smartphones mientras compran (Statista).
  • En los últimos dos años, las búsquedas móviles de «cerca de mí» con frases como «¿puedo comprar?» o «para comprar» han aumentado más del 500 % (Google).
  • Solo el 64% de las pequeñas empresas tienen presencia de SEO local en Google, lo que significa que un 36% de tus competidores no están aprovechando esta oportunidad (SEO.AI).
  • El 76% de las personas que buscan algo cercano en sus teléfonos visitan un negocio en un día (Google).
  • El 36% de los usuarios consulta las reseñas de Google para orientar sus decisiones de compra ( Statista).
  • De media 4 de cada 5 usuarios realizan búsquedas con intención local en buscadores (Google).
  • El 21% de los consumidores estadounidenses busca negocios cercanos todos los días, mientras que el 32% lo hace varias veces a la semana (Statista).

Datos sobre cómo los clientes te encuentran y confían en ti

  • El 88% de los consumidores que realizan una búsqueda local en su smartphone visitan o llaman a una tienda en un día (SynUp).
  • Hasta el 86% de las personas recurren a lo que ofrece el Seo local en Google Maps para encontrar negocios locales (BrightLocal).
  • El 54% de los usuarios de teléfonos inteligentes busca el horario comercial, mientras que el 53% busca indicaciones para llegar a tiendas locales (Google).
  • Un 84% de las búsquedas locales se realizan en dispositivos móviles (Red Local SEO).
  • El 98% de las personas lee reseñas antes de elegir un negocio (BrightLocal).
  • Casi el 90% de los profesionales del marketing cree que las reseñas influyen directamente en las clasificaciones locales (MOZ).
  • El 40% de los consumidores afirma consultar el horario de atención de las empresas varias veces al mes (BrightLocal).
  • Entre los consumidores de 25 a 34 años, el 36% investiga marcas a través de reseñas en línea (Statista).
  • Cerca del 75% de los consumidores indican que “siempre” o “a menudo” consultan reseñas en línea cuando buscan negocios locales (Brightlocal).
  • El 30% de todas las búsquedas móviles están relacionadas con la ubicación (Google).
  • Aproximadamente el 68% de los usuarios que realizan búsquedas en línea prefieren hacer clic en un Local Pack (Red Local SEO).
  • La mayoría de los clics en los resultados de búsqueda locales se dirigen al paquete local 44%, seguido de los resultados orgánicos 29% y los anuncios 21% (Red Local Seo).
  • Al buscar negocios cercanos, la mayoría de las personas confían en Google 66%, seguido de Google Maps 45% y el sitio web del negocio 36% (Red Local Seo).
  • El 62% de los consumidores evitará un negocio si encuentra información incorrecta en línea (BrightLocal).

Datos sobre el impacto directo en conversiones y crecimiento

  • El 28% de las búsquedas locales conducen a una conversión (Google).
  • Aproximadamente el 45 % de las empresas reciben solicitudes de citas a través de su perfil de Google Business GBP (Publir.io).
  • Más de la mitad de los consumidores llaman a una empresa directamente desde su perfil (RedLocalSEO).
  • El 18% de las búsquedas locales en dispositivos móviles resultan en una compra en un día, frente al 7% de las búsquedas no locales (Google).
  • Mejorar la valoración de 3.5 a 3.7 estrellas puede aumentar la conversión hasta en un 120% (BrightLocal).
  • El 50% de las personas que realizaron búsquedas locales desde su móvil visitaron una tienda en un plazo de 24 horas (Google).
  • Un perfil de SEO local en Google Business (GBP) completo recibe siete veces más clics que uno incompleto (Publer.io).
  • Las empresas con fotos en su perfil obtienen un 42% más de solicitudes de direcciones y un 35% más de clics en sus sitios web en comparación con las que no las tienen (Google).
  • El 36% de los profesionales de SEO considera que los elementos en la página son el factor de clasificación más importante para los resultados de búsqueda orgánicos locales (BrightLocal).
  • Hasta 4 de cada 5 búsquedas móviles resultan en una compra, a menudo en cuestión de horas (Search Engine Watch).
  • Casi 1 de cada 5 búsquedas locales en un teléfono inteligente resulta en una compra en un día (Google).
  • El 63% de las personas afirma que perdería la confianza en una empresa si ve principalmente reseñas negativas (BrightLocal).

Datos sobre la gestión de SEO local en las empresas

  • Google tiene en cuenta 149 factores de clasificación diferentes para las búsquedas locales (White Spark).
  • Los tres servicios de SEO local en Google más valiosos son la gestión de perfiles de Google Business 52%, la creación de contenido 39% y el diseño web 34% (BrightLocal).
  • Los factores más importantes para posicionarse en el paquete local de Google son la categoría principal del Perfil de Negocios de Google, tener palabras clave relevantes en el título del perfil y la proximidad de la empresa a la ubicación del buscador (White Spark).
  • Muchos especialistas en marketing creen que los factores clave para el posicionamiento orgánico local son una página independiente para cada servicio, enlaces internos estratégicos y backlinks de alta calidad (WhiteSpark).
  • Casi la mitad de los consumidores (49%) confían tanto en las reseñas en línea como en las recomendaciones personales de sus amigos o familiares (BrightLocal).
  • El 89% de los consumidores prefiere negocios que responden a todas sus reseñas, ya sean positivas o negativas (BrightLocal).
  • Las empresas que responden al menos al 32% de sus reseñas obtienen una tasa de conversión un 80% mayor en comparación con las pymes y la competencia que responden solo al 10 % de las reseñas (BrightLocal).
  • Las empresas que incluyen fotos en sus perfiles comerciales de Google tienden a recibir un 42% más de solicitudes de indicaciones en Google Maps y un 35% más de clics en sus sitios web en comparación con las que no lo hacen (Google).

¿Te parecen suficientes motivos de peso?. Como puedes ver, las estimaciones de datos cuantitativos y cualitativos revelan un claro vínculo entre la visibilidad en línea y el comportamiento de los clientes. Traduciéndose en un aumento significativo del tráfico físico, las llamadas y en última instancia, las ventas.

Ventajas de hacer SEO local en Google

Posicionar tu negocio con SEO local en Google tiene ventajas significativas por cuestiones de recursos,  capacidad de indexación y sistemas de clasificación sobre otros motores de búsqueda. Principalmente porque su plataforma está diseñada para conectar a los usuarios con los negocios de la manera más eficiente posible y mejora constantemente. Pero hay más razones:

Audiencia masiva y mayor tráfico

  • Dominio del mercado: Google controla una cuota de mercado abrumadora, superando el 90% a nivel global. Esto significa que la gran mayoría de tus clientes potenciales inician sus búsquedas en Google. Ignorarlo sería perder la oportunidad de ser visto por el público más grande.
  • Volumen de búsqueda local: Multitud de pruebas y test avalan las virtudes de este potente buscador. Al optimizar adecuadamente para Google, te aseguras de aparecer ante una parte de los numerosos usuarios que buscan activamente productos y servicios cada día.

Funcionalidades integradas y ecosistema completo

  • Google Maps: El SEO local en Google no se limita al buscador principal. Tu ficha de Google Business Profile es la que te posiciona en Google Maps, la herramienta de navegación más utilizada del mundo. Esto facilita que los usuarios no solo te encuentren, sino que también obtengan indicaciones para llegar a tu puerta.
  • Resultados enriquecidos: Google ofrece el «Paquete Local» y un «Panel de Conocimiento» muy completo y bien organizado, brindando a los usuarios información clave de tu negocio (dirección, teléfono, horarios, reseñas) directamente en la página de resultados, sin necesidad de hacer clic en tu sitio web. Esto acelera el proceso de decisión del cliente.

Mayor confianza y autoridad

  • Validación de la marca: Los usuarios tienden a confiar más en las empresas que aparecen en los primeros resultados de Google por las comprobaciones periódicas que realizan. Estar bien posicionado en este buscador transmite una imagen de credibilidad y autoridad.
  • El poder de las reseñas: El sistema de reseñas de Google Business Profile también conocido en inglés como Google Reviews es uno de los más influyentes. Un alto número de reseñas positivas no solo te ayuda a posicionarte mejor, sino que también sirve como una poderosa prueba social para convencer a nuevos clientes.

Sinergia con otras herramientas

  • Anuncios locales: El SEO local en Google te permitirá combinar campañas de publicidad de Google Ads realmente efectivas para seguir sumando. Las fichas optimizadas tienen un mejor rendimiento en los anuncios locales, maximizando el retorno de tu inversión publicitaria.
  • Análisis detallado: Google Business Profile proporciona estadísticas sobre cómo te encuentran los clientes y con qué frecuencia interactúan con tu ficha. Información valiosa que otros motores de búsqueda no siempre ofrecen con el mismo nivel de detalle.

Aunque es recomendable tener presencia también en otros buscadores, el SEO local para presentarse en Google es una prioridad indiscutible. La combinación de su dominio del mercado, su ecosistema de herramientas integradas y su capacidad para generar confianza hace que la inversión en esta plataforma sea beneficiosa para cualquier negocio local.

Factores de clasificación de SEO local en Google

Los factores que hay que considerar para trabajar el SEO local en Google son variados. Todos están relacionados con el habitual concepto de relevancia, la distancia o proximidad y la popularidad o prominencia que determinan también la autoridad. Vamos a agruparlos para entender cómo afectan en su conjunto y de manera directa o indirecta:

Factores de clasificación del perfil de Google Business y las reseñas

  • Factores de Google Business Profile (GBP): La información en el perfil de GBP es vital. El nombre del negocio (si incluye palabras clave), las categorías precisas (hasta 10) y la autoridad del sitio web vinculado al perfil son elementos cruciales para la clasificación. También son importantes las fotos, las publicaciones y las preguntas y respuestas, ya que influyen en la conversión del cliente.
  • Factores de reseñas: La calidad y cantidad de las reseñas son fundamentales. Google considera la recencia para recordar y tomar decisiones gracias a las respuestas, la velocidad (frecuencia), la diversidad (en varias plataformas como Yelp) y la autoridad de los revisores.

Factores de clasificación On-page y Off-page

  • Factores internos (On-page): Estos elementos se encuentran en el sitio web del negocio. La Autoridad de Dominio (DA) y la Autoridad de Página (PA) son esenciales. La consistencia del NAP (Nombre, Dirección y Teléfono) en todo el sitio web y la optimización del contenido con palabras clave locales son críticos. Además, el sitio debe ser seguro, compatible con dispositivos móviles y tener una buena estructura de enlaces internos.
  • Factores externos (Off-page): Para el SEO local en Google la calidad y cantidad de los enlaces que dirigen a tu sitio web (enlaces entrantes) también son vitales. Los enlaces desde sitios con alta autoridad de dominio proporcionan un mayor impulso. La relevancia y el texto ancla (anchor text) también son cruciales.
  • Factores de citas: Las menciones del NAP del negocio en directorios y otros sitios web son importantes. La precisión, la distribución y la calidad de estas menciones (citas estructuradas y no estructuradas) influyen en la clasificación.

Factores de clasificación sobre la conducta del usuario

  • Factores de comportamiento: La forma en que los usuarios interactúan con tu listado y sitio web puede impactar en la clasificación. Una alta tasa de clics (CTR), un mayor tiempo de permanencia y las interacciones directas (clics para llamar o para obtener direcciones) son señales positivas para Google.
  • Factores de personalización: La proximidad física del buscador al negocio es un factor determinante y a menudo incontrolable. Un negocio cerca del buscador tendrá una ventaja inherente en los resultados.

Factores de clasificación perjudiciales

  • Violaciones de las directrices de Google: Son factores negativos que pueden perjudicar el SEO local en Google y tu visibilidad. Como el uso incorrecto o erróneo de palabras clave en el título o la descripción.
  • Datos engañosos, inciertos o simulados: Reseñas falsas o compradas, información inconsistente, técnicas de link building spam.
  • Diseño web inadecuado: Un sitio web poco relevante, con mal funcionamiento, problemas de accesibilidad o mala experiencia de usuario.

Aunque en principio sean muchos aspectos para resolver y pueda resultar algo frustrante, hay que tener en cuenta que la visibilidad se construye poco a poco. Las prisas aquí no son buenas y menos sabiendo que el funcionamiento del buscador penaliza actuaciones forzadas que puedan levantar sospechas. Muchas reseñas positivas en un corto periodo de tiempo, llaman la atención.

Paneles y elementos del buscador de Google para SEO local

Los resultados de búsqueda por SEO local que responden a los criterios de búsqueda del usuario, especialmente cuando hablamos de SEO local en Google, se organizan en varios paneles y elementos que son clave para la percepción de un negocio. No solo se trata del listado principal, sino de una serie de componentes visuales que captan la atención.

El Paquete Local (Local Pack)

Se trata del elemento más importante y visible en los resultados de búsqueda local. Es un bloque que aparece en la parte superior de los resultados orgánicos incluyendo un mapa y como mínimo tres listados de negocios. Cada listado muestra un resumen de la ficha de Google Business Profile del negocio, con su nombre, calificación de estrellas, número de reseñas y la categoría a la que pertenece. La aparición en este paquete es vital porque se ve primero, captando la atención de inmediato.

El Panel de Conocimiento Local (Local Knowledge Panel)

Este panel aparece a la derecha de la pantalla en ordenadores y en la parte superior en móviles. Se activa cuando se hace clic en un elemento del listado o se busca un negocio específico por su nombre. Ofrece una visión completa de la empresa, incluyendo su dirección, teléfono, horarios, reseñas, fotos y videos. Lo que muestra proviene directamente de la ficha de GBP que el propietario del negocio ha creado y verificado. Alberga información práctica y transaccional:

  • Información esencial: Nombre, dirección, número de teléfono, horarios, y sitio web.
  • Reseñas: Calificación con estrellas y un extracto de las reseñas de los clientes.
  • Funcionalidades interactivas: Botones para llamar, reservar cita, obtener direcciones, indicaciones para llegar, guardar o compartir.
  • Fotos: Imágenes subidas por los dueños o gestores del negocio y por los usuarios que sirven para generar confianza.

Su objetivo es facilitar que el usuario tome una decisión y actúe de inmediato, ya sea visitando la tienda, visitando su web, haciendo una llamada o dirigiéndose al lugar. La diferencia con los Paneles de Conocimiento generales basados en entidades de alto perfil como personas famosas, lugares históricos, marcas globales o conceptos, radica en el propósito. En este caso, se basa en la información verificada del Google Business Profile y está diseñado para impulsar interacciones en el mundo real.

Los Carruseles y «Snack Packs»

En algunas búsquedas específicas, el resultado del SEO local en Google muestra otras variantes como:

  • Carruseles: En muchos casos, Google puede mostrar un carrusel desplazable con fotos y nombres de diferentes establecimientos y negocios o imágenes con enlaces a clasificados o publicaciones.
  • Snack Packs: Similares al Local Pack, pero a menudo con menos información y un enfoque más visual, como una lista de fotos de productos o platos de varios restaurantes cercanos.

Los Resultados Orgánicos Locales

Debajo del Paquete Local, se encuentran los resultados orgánicos tradicionales. Aquí, el SEO local se mezcla con el SEO general. Los sitios web que han optimizado sus páginas con palabras clave locales, marcado de esquema y contenido específico para la ubicación, tienden a clasificarse más alto. Estos listados suelen ser enlaces directos a la página principal de la empresa, una página de ubicación específica o un blog relevante.

Botones y Enlaces Clave

Los paquetes locales y paneles de conocimiento incluyen botones, enlaces y otros elementos para fomentar la interacción y la conversión. Entre ellos, los más comunes son:

  • «Sitio web»: Un enlace directo a la página web de la empresa para que el usuario obtenga más información.
  • «Cómo llegar» o «Indicaciones»: Abre Google Maps y traza una ruta para guiar al usuario al negocio. Es una de las funciones más utilizadas.
  • «Llamar»: Inicia una llamada telefónica directa al negocio, facilitando una respuesta inmediata.
  • «Guardar»: Permite al usuario guardar el negocio en una lista de lugares favoritos en Google Maps.
    «Enviar un mensaje»: Permite al usuario contactar con el negocio a través de un chat.
  • «Reservar»: Botón de acción directa para reservar una cita o una mesa sincronizando el calendario con otras plataformas.

Como puedes ver, los resultados de búsqueda por SEO local en Google van mucho más allá de lo que son simples enlaces o sencillos fragmentos destacados (featured snippets). Son un ecosistema visual y funcional diseñado para ofrecer al usuario información práctica que le ayude a tomar una decisión informada rápidamente.

La interrelación recíproca con Google Maps

La conexión entre los resultados de búsqueda local y Google Maps es esencial. También es evidente que en el contexto del SEO local, Google Maps no es solo una herramienta de navegación, sino un motor de búsqueda local en sí mismo. Las búsquedas de esta índole a menudo se inician directamente en la aplicación de Maps, lo que convierte a esta estupenda plataforma en una fuente de tráfico crucial.

La base de todo esto es la ficha de Google Business Profile (GBP). Cualquier información que se actualice en el GBP se sincroniza automáticamente con Google Maps y se refleja en los resultados del Paquete Local y el Panel de Conocimiento. Además, las reseñas publicadas en la ficha de GBP son una señal de posicionamiento muy importante para Google, afectando la visibilidad tanto en el buscador principal como en Maps.

Por si fuera poco, Google Maps muestra información sobre el tráfico en tiempo real y rutas para diversos medios de desplazamiento, como coche, a pie, en bicicleta o transporte público. Permite a los usuarios explorar el mundo, encontrar lugares de interés, calcular distancias y obtener indicaciones paso a paso para llegar a sus destinos. En esencia, la interfaz de Google Maps transforma la búsqueda online en acciones bien planificadas y precisas en el mundo real.

Hay que saber que, tanto en el buscador de Google como en Maps, los algoritmos utilizan como referencia la ubicación GPS del smartphone del usuario o la dirección IP de la terminal de su ordenador de escritorio o portátil para mostrar resultados cercanos. Pero cuando el término de búsqueda incluye el lugar (ciudad, población, barrio, etc.), priorizan mostrar resultados en esa zona.

La búsqueda por voz en el SEO local

La búsqueda por voz se ha convertido en un componente esencial del SEO local en Google. Con un alto porcentaje de personas que la utilizan a diario y que sigue creciendo. Se va transformando en un cómodo hábito que mejora la experiencia de usuario en movilidad con intenciones de búsqueda bien delimitadas para encontrar puntos cercanos.

Las particularidades radican en la naturaleza de las consultas, que son más largas y conversacionales que las búsquedas de texto tradicionales. Para que un negocio pueda ser nombrado, también debe adaptar su contenido respondiendo a preguntas formuladas con un lenguaje de diálogo común. Veamos los datos que arrojan algunas fuentes:

  • El 72% de los consumidores utilizan la voz para buscar negocios locales (SynUp).
  • Las búsquedas por voz representan el 20% de las consultas móviles (Search Engine Land).
  • El 27% de los usuarios consulta el sitio web de un negocio local después de realizar una búsqueda por voz (SynUp).
  • El 58% de las personas utiliza la búsqueda por voz para obtener información sobre negocios cercanos porque es más conveniente para quienes están en movimiento (BrightLocal).
  • El 76 % de las búsquedas por voz se relacionan con «cerca de mí» y consultas locales. Se prevé que esta tendencia aumente, ya que los usuarios buscan cada vez más información directa sobre negocios locales (SynUp).

Estas búsquedas que hasta hace poco se originaban solo a través de dispositivos e interfaces con asistentes de voz como Google Assistant, Siri o Alexa, trascienden hacia los navegadores, buscadores y agentes conversacionales con la función del micrófono activada. Para asegurarse comparecer, es necesario que los negocios mantengan la información precisa en plataformas que los sistemas de inteligencia artificial nativos y no nativos puedan rastrear.

La influencia de la inteligencia artificial en SEO local

La influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el marketing digital y más concretamente en lo que se refiere al SEO local en Google, está transformando la forma en que los negocios aparecen en línea. En lugar de centrarse solo en las palabras clave, el éxito ahora también depende de construir una entidad digital confiable que la IA pueda validar. El objetivo es aparecer en las respuestas generadas para crear conciencia de marca y convencer reduciendo las búsquedas sin clics. Consideremos brevemente cómo influye cada una de las conexiones con la IA desde el origen de la búsqueda:

Influencia de los Agentes de IA en el SEO local

Estos modelos conversacionales actúan como una nueva interfaz de búsqueda. En lugar de recibir una lista de enlaces, el usuario recibe una respuesta directa. Para ser mencionado por agentes de IA como Google Gemini, es crucial que la información de tu negocio sea coherente y esté bien estructurada en el Perfil de Negocio de Google y en tu sitio web.

La IA evalúa si la presencia en línea de la empresa y la fiabilidad de las publicaciones satisfacen las necesidades del usuario. Pero cada agente conversacional tiene su propia manera de rastrear información y devolver las respuestas algorítmicamente.

Influencia de las AI Overviews en el SEO local

Aunque normalmente Google no muestra estos resúmenes en las búsquedas de negocios locales hay que considerarlos. También aparecen en la parte superior de la página de resultados para responder a consultas y dudas relacionadas con productos o servicios. Esto reduce los clics directos a los sitios web. Pero si tu negocio forma parte de ellos mejorará la percepción de los usuarios. Aquellos que accedan a tu página web al hacer clic estarán más «cualificados» porque la IA ya los habrá filtrado.

Para que tu negocio sea incluido en estos resúmenes, lo mejor es fortalecer la «presencia de entidad» gracias a unos fundamentos de EEAT consolidados. Optimizando al máximo el perfil de Google Business Profile, obteniendo enlaces de calidad y fomentando reseñas auténticas.

Influencia del AI Mode en el SEO local

El sistema «AI Mode» cuyo módulo también está integrado en el navegador de Google y en su App, utiliza capacidades multimodales como la introducción de texto, las imágenes y la búsqueda por voz para “conversar” con el usuario y afinar la búsqueda de servicios locales. Al igual que en el caso de los agentes de IA, para ser referenciados aquí, hay que adaptar el contenido respondiendo a preguntas formuladas de forma natural.

Por supuesto, optimizar para los fragmentos destacados siempre favorece. Y la consistencia de los datos de tu negocio (NAP) vuelve a ser crucial para que la IA contraste los registros.

Optimización de Google Business Profile

Sabiendo todo lo anterior, ha llegado el momento de ver cómo configurar la herramienta gratuita que permite crear el perfil de empresa en Google (business profile) y gestionar tu presencia online en el buscador de Google y Google Maps. Aquí tienes el proceso para hacerlo paso a paso. Es crucial completarlo bien para asegurar la visibilidad. Para empezar, solo necesitarás disponer de una cuenta de Google activa o crear una cuenta de Google nueva asociada a tu actividad. Por si no lo sabes, esto te permitirá también acceder al resto de servicios gratuitos de Google, como Gmail, Drive, Calendar, etc. Ahora, vamos a lo que nos interesa:

Paso 1: Iniciar la creación del perfil

  1. Ve a la página oficial de Google Business Profile (business.google.com).
  2. Haz clic en el botón “Empezar”,  «Gestionar ahora» o «Añadir tu empresa a Google».
  3. Ingresa el nombre exacto de tu negocio tal como lo conocen tus clientes.
  4. Selecciona la categoría principal que mejor describa lo que hace tu negocio (por ejemplo, «Restaurante», «Peluquería», «Electricista»). Es la categoría más importante para el SEO.

Ingresar nombre de empresa y categoría para crear perfil de empresa en Google

Paso 2: Elegir el tipo de negocio y la ubicación

  • Si tienes una ubicación física (tienda, oficina): Selecciona «Sí» cuando Google te pregunte si quieres añadir una ubicación física. Luego, introduce la dirección completa y exacta de tu negocio.
  • Si no tienes una ubicación física (servicio a domicilio): Selecciona «No» y especifica las zonas de servicio a las que atiendes. Esto es clave para que dentro del SEO local en Google te muestre a clientes en esas áreas, incluso si no tienes un local al que puedan ir.

Introducir dirección para crear perfil de empresa en Google

Paso 3. Definir la zona en la que prestas el servicio

Puedes indicarle a Google la zona concreta en la que operas con tu empresa o negocio de manera opcional o dejarlo para más adelante. Te interesará hacerlo desde el principio si es algo limitada, como en el caso del delivery en la comida rápida o las entregas a domicilio.

Añadir zonas de servicio para crear perfil de empresa en Google

Paso 4: Detalles de contacto y sitio web

  1. Introduce el número de teléfono principal de tu negocio.
  2. Si tienes un sitio web, agrega la URL. Si no, puedes crear un sitio web básico gratuito a través del mismo perfil de Google Business.

Poner información de contacto para crear perfil de empresa en Google

Paso 5: Verificación de la propiedad

Este es el paso más crítico. Google necesita confirmar que eres el dueño del negocio para evitar perfiles falsos. Los métodos de verificación más comunes son:

  • Correo postal: Google te enviará una carta con un código de verificación de 5 dígitos a la dirección de tu negocio. Suele tardar entre 5 y 10 días hábiles. Cuando la recibas, vuelve a tu perfil e introduce el código.
  • Teléfono o correo electrónico: Para algunos tipos de negocio, Google ofrece la verificación instantánea por llamada telefónica o email.
  • Verificación por vídeo: En ocasiones, Google puede pedir una breve videollamada para verificar tu ubicación en tiempo real.

Verificar propiedad para crear perfil de empresa en Google

Importante: No podrás editar ni gestionar completamente tu perfil hasta que la verificación se haya completado con éxito.

Paso 6: Optimizar tu perfil para el SEO

Una vez verificado, es hora de completar y optimizar tu perfil para hacer SEO local en Google posicionándote mejor.

  • Completa toda la información: Añade horarios, atributos (Wi-Fi gratis, mesas al aire libre, etc.) y productos o servicios específicos.
  • Descripción del negocio: Escribe una descripción concisa y aclaratoria que incluya palabras clave relevantes para tu negocio.
  • Botones del panel: Decide qué tipo de botones añadidos debería incluir el panel para que visiten la web, llamen o realicen reservas a través de otras aplicaciones.
  • Agrega fotos y videos: Sube fotos y vídeos de calidad con la fachada del local o la entrada (para que los clientes la reconozcan), del interior, de tus productos, de tu equipo trabajando y de cualquier otra cosa que haga tu negocio atractivo.
  • Crea publicaciones: Utiliza las publicaciones para anunciar ofertas, eventos o noticias. Son como pequeños posts de redes sociales que aparecen en tu perfil.

Siguiendo este proceso, tendrás una base sólida de la que partir para desarrollar tu estrategia de SEO local en Google. Aseguras que tu negocio sea visible para personas que buscan en Google y Google Maps. Pero seguramente tendrás competidores, así que esto no acaba aquí.

Acciones para potenciar el SEO local en Google

La lista de acciones para fortalecer una estrategia de comunicación enfocada en SEO local que sea exitosa es extensa. Pero aquí puedes verlas organizadas en diferentes apartados y de manera coherente para entender cómo se trabaja o ir añadiendo cosas a la lista de tareas:

Gestión de reseñas online

  • Fomentar reseñas: Animar activamente a tus clientes satisfechos a dejar reseñas en GMB y otras plataformas (Yelp, TripAdvisor, Trivago, El Tenedor, etc.).
  • Responder a todas las reseñas: Agradecer las reseñas positivas y abordar las negativas de manera profesional y constructiva. Esto demuestra compromiso y transparencia, tanto para Google como para los clientes cuando ven que te importa su opinión.
  • Manejo de reseñas negativas: No deberían ignorarse. Es mejor responder rápidamente, ofrecer soluciones y demostrar que te preocupas por la satisfacción del cliente.

Optimización On-Page para SEO Local

  • Palabras clave locales: Investigar y utilizar palabras clave que incluyan la ubicación (ej., «cafetería en [barrio]», «abogado laboralista en [ciudad]», «gestoría en [zona]» ).
  • Páginas de ubicación específicas: Si tienes varias ubicaciones, lo mejor es crear una página dedicada para cada una de ellas, con su propio contenido, NAP y un mapa incrustado.
  • Contenido local relevante: Crear contenido en el blog o en otras secciones de la web como apoyo al SEO local en Google. Que sea relevante para la comunidad cercana (noticias locales, acontecimientos, colaboraciones con negocios locales, etc.).
  • Estructura de la URL: Incluir la ubicación en las URLs si es relevante (ej., tudominio.com/servicios/electricista-madrid).
  • Meta títulos y descripciones: Incluir palabras clave locales y el nombre de la ciudad, población, región, barrio o zona.
  • Schema Markup (datos estructurados): Implementar el marcado de esquema «LocalBusiness» en el sitio web para proporcionar información estructurada a los motores de búsqueda sobre tu negocio (dirección, teléfono, horarios, formas de pago, rango de precios, etc.).

Creación de Citaciones (Listados en Directorios)

  • Consistencia NAP: Asegurarse de que el NAP sea idéntico en todos los directorios online (Páginas Amarillas, Yelp, Trustpilot, TripAdvisor, The Fork, directorios específicos de la industria, etc.). La inconsistencia en el SEO local puede confundir a los motores de búsqueda.
  • Directorios relevantes: Priorizar los directorios que son populares en tu sector o área geográfica.
  • Eliminar duplicados: Identificar y eliminar cualquier listado duplicado de tu negocio, ya que pueden diluir la autoridad de las citaciones.

Construcción de enlaces locales (Link Building Local)

  • Patrocinios locales: Patrocinar eventos, equipos deportivos o causas benéficas locales.
  • Colaboraciones con negocios locales: Establecer alianzas con otras empresas de tu zona para favorecer el SEO local en Google por reciprocidad y comentarios.
  • Medios de comunicación locales: Buscar oportunidades para aparecer en periódicos, revistas o blogs locales a través de notas de prensa o comunicados.
  • Asociaciones comerciales: Unirse a cámaras de comercio o asociaciones empresariales que se encuentren en las inmediaciones.
  • Contenido de valor local: Crear contenido que sea útil para la comunidad local y que otros sitios web locales quieran enlazar.

Optimización para dispositivos móviles

  • Diseño web responsive: Asegurar que tu sitio web se vea y funcione perfectamente en todos los dispositivos, especialmente en smartphones. Recuerda que la mayoría de las búsquedas de SEO local se realizan desde el móvil.
  • Velocidad de carga: Un sitio web rápido mejora la experiencia del usuario y es un factor de ranking.

Análisis y seguimiento

Es lógico que la analítica web también se haga imprescindible en el ámbito del SEO local en Google. Hay que definir los KPI y preparar las herramientas de medición necesarias antes de cualquier ejercicio. Para mejorar y corregir es importante tomar decisiones informadas. Más aún cuando pasa el tiempo sin recibir visitas o los acontecimientos no transcurren como esperamos. Repasemos lo más significativo:

  • Informes de Google My Business: Revisar regularmente las estadísticas del perfil de GMB (vistas, clics, llamadas, solicitudes de indicaciones).
  • Google Analytics: Configurar Google Analytics para rastrear el tráfico de tu sitio web, incluyendo el tráfico local.
    Google Search Console: Monitorear el rendimiento de las páginas web en las SERP de Google. Incluyendo las consultas que de forma más evidente puedan derivarse del SEO local.
  • Google Maps: Navegar de forma privada en Google Chrome para ver cómo ven tu perfil los usuarios después de hacer cambios. Mirar cada cierto tiempo las fichas GBP de la competencia o de nuevos establecimientos en la zona para conocer sus propuestas y adaptar nuestro mensaje y las promociones.
  • Herramientas de seguimiento de rankings locales: Utilizar herramientas específicas para monitorear tu posición en la clasificación de búsqueda local para tus palabras clave objetivo.

Conclusiones sobre el SEO local en Google

Adoptar estas acciones de manera consistente y monitorear los resultados es crucial para una estrategia de SEO local exitosa. Mantener la congruencia y la constancia en ello impulsa la visibilidad y el crecimiento de cualquier idea de negocio en un área geográfica determinada. También para que los clientes vuelvan. Es algo que lleva tiempo hacer, pero de lo que se obtienen grandes resultados.

IngenioVirtual

Suscríbete a la Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir información sobre publicaciones, materiales y ofertas muy interesantes y provechosas.

Recibirás en tu bandeja de entrada contenidos sobre marketing y estrategia digital útiles para ayudarte a impulsar tu actividad.

Política de privacidad

Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.

Pin It on Pinterest

Share This
Call Now Button